jueves, 7 de febrero de 2008

Dieta Mediterránea y Dieta Anglosagona

Cada cultura tiene sus costumbres alimentarías que dependen, en gran parte, del clima y de la disponibilidad de alimentos.

¿Qué conoces de la Dieta Mediterránea? ¿Y de la Anglosajona?

13 comentarios:

maggie dijo...

¿Qué es la dieta mediterránea?
La dieta mediterránea es la forma de alimentación que, desde hace varios siglos, mantienen los pueblos de la ribera del mar Mediterráneo.

Aunque el profesor Ancel Keys fue el primero en definirla claramente, ya en textos anteriores se habla de unas costumbres, culinarias y de vida, similares en todos los países de la costa del Mediterráneo.

¿Qué países se benefician de ella? No son sólo los países europeos como España, Francia, Italia, Chipre, Grecia, Portugal, la antigua Yugoslavia, Albania, San Marino, o Mónaco; sino también Marruecos, Túnez, Malta, Libia, Israel, Jordania, Egipto, y Siria. Aunque Portugal no es un país mediterráneo, también se beneficia de las ventajas de la dieta mediterránea a través de la influencia del resto de la Península Ibérica.

maggie dijo...

ANGLOSAJONA se caracteriza por un consumo excesivo de carnes rojas y la utilización de grasas animales (mantequilla) para cocinar. Los platos son mas elaborados, con salsas grasas y muy energéticos. Esta dieta es propia del norte de Europa y de América con climas más fríos.
· En comparación con la dieta anglosajona, nuestra dieta se caracteriza por un bajo consumo de grasas y la utilización del aceite de oliva para cocinar y condimentar.

ALEXANDRA dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

En la dieta mediterránea abundan los alimentos de origen vegetal,utilizar el aceite de oliva como grasa principal,consumir queso,yogurt,pescados,huevos,aves, etc,realizar alguna actividad física para trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
La dieta anglosajona se caracteriza por el consumo excesivo de carnes rojas y utilizacion de grasas animales y sus platos son muy energeticos.

Claudio dijo...

Dieta Meditrránea:que se basa en una alto consumo de vegetales,el aceite de oliva,el pescado y el vino en cantidades moderadas

Dieta Anglosajona:se caracterisa por un alto consumo de carnes rojas y grasas animales para cocinar.La dieta es propia del norte de Europa y de america con los climas mas frios.

andres dijo...

DIETA MEDITERRANEA es el modo de alimentación basaddo en una alto consumo de vegetales,aceite de oliva,pescado,etc. DIETA ANGLOSAJONA se caracteriza por comer mucha carne roja, y utilizan grasas animales (mantequilla)para cozinar.

ALEXANDRA dijo...

La DIETA MEDITERRÁNEA, propia de los países que rodean a este mar, se caracteriza por el consumo abundante de alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, legumbres y hortalizas) y de pastas y arroces y la utilización del aceite de oliva, mientras que es escaso el consumo de alimentos proteicos, sobre todo de carnes rojas (predomina el consumo de pescado y aves de corral).
· El elevado consumo de alimentos ricos en fibra y de arroces y pastas y el bajo consumo de carnes rojas es característico

ALEXANDRA dijo...

DIETA ANGLOSAJONA: se caracteriza por un consumo excesivo de carnes rojas y la utilización de grasas animales (mantequilla) para cocinar. Los platos son mas elaborados, con salsas grasas y muy energéticos. Esta dieta es propia del norte de Europa y de América con climas más fríos.

kris dijo...

la dieta anglosajona es + rica en grasas de origen animal que la nuestra,se pueden juntar salsas o otros tipos de platos,son desconocidos casi en nuestras cocinas.la dieta mediterranea es la de las frutas,hortalizas,legumbres,es muy buena,como principal fuente de grasa es el aceite.

aime dijo...

La dieta mediterránea es el conjunto de hábitos alimenticios que han seguido, durante milenios, las poblaciones ribereñas del mar Mediterráneo. Consiste en una variada y sabia mezcla de alimentos, combinados de un modo tan peculiar que proporciona todos los nutrientes necesarios para una vida sana se puede afirmar que la dieta mediterránea no existiría sin el aceite de oliva.
es un valioso alimento, debido a su riqueza en diversos componentes, entre los que destaca el ácido oleico, el ácido graso monoinsaturado mas importante de la dieta. El ácido oleico se encuentra, en menores cantidades en otros alimentos como son las carnes, pescados, frutos secos y en otros aceites de origen vegetal; pero el aceite de oliva es el único producto natural sobre la tierra que está constituido, en su gran mayoría, por dicho ácido graso.se han obtenido otros aceites que son también ricos en dicho ácido graso, como ciertas variedades de colza, de cártamo y de girasol. Sin embargo todos éstos se han de refinar para su consumo, mientras que el de oliva puede consumirse como se encuentra en la naturaleza, sin refinarlo ni someterlo a ninguna manipulación química. Por eso los demas aceites no tienen el agradable sabor del aceite de oliva virgen y son menos gustosos Se puede afirmar que la dieta mediterránea no existiría sin el aceite de oliva.Una característica típica de la cocina mediterránea es el modo de preparar los alimentos: se cocinan respetando sus peculiaridades. Las verduras, hortalizas y legumbres, se consumen mas o menos guisadas, pero en cualquier caso cada uno de ellos puede ser identificado en el plato, tanto por su aspecto como por su sabor.el aceite de oliva no solo es beneficioso por si mismo, sino porque favorece el consumo de otros productos El consumo de pescado es una de las mas importantes.la dieta anglosajona se caracteriza por un consumo excesivo de carnes rojas y la utilización de grasas animales Los platos son mas elaborados, con salsas grasas y muy energéticos. esta diatas es alta en grasas y aporta mucha energia.

ion dijo...

son un alto consumo de vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan y otros cereales), el aceite de oliva como grasa principal, un mayor consumo de aves y pescado que de carnes rojas, y el consumo regular de vino en cantidades moderadas. En junio de 2007 el Gobierno español propone la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

ion dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ion dijo...

la dieta anglosajona, en la que predomina más la grasa de origen animal, y esto tiene unos efectos directos sobre el estado de salud de la persona”, añadió el Dr. Izquierdo, que recomienda la ingesta de pescado de forma habitual.